lunes, 5 de octubre de 2009

Margie lo anotó esa noche en el diario. En la página del 17 de mayo de 2157 escribió: ¡Hoy Tommy se ha encontrado un libro de verdad!
Era un libro muy viejo. El abuelo de Margie contó una vez que, cuando él era pequeño, su abuelo le había contado que hubo una época en que los cuentos siempre estaban impresos en papel.
Uno pasaba las páginas, que eran amarillas y se arrugaban, y era divertidísimo ver que las palabras se quedaban quietas en vez de desplazarse por la pantalla. Y cuando volvías a la página anterior, contenía las mismas palabras que cuando las leías la primera vez.
-Caray-dijo Tommy-, que desperdicio. Supongo que cuando terminas el libro lo tiras. Nuestra pantalla de televisión habrá mostrado un millón de libros y sirve para muchos más. Yo nunca la tiraría.-Lo mismo digo-contestó Margie. Tenía once años y no había visto tantos telelibros como Tommy. El tenía trece -¿Dónde lo encontraste?
-En mi casa-Tommy señaló sin mirar, porque estaba ocupado leyendo en el ático.
-¿De qué se trata?
-De la escuela.
-¿De la escuela? ¿Qué se puede escribir sobre la escuela? Odio la escuela.
Margie siempre había odiado la escuela, pero ahora más que nunca. El maestro automático le había hecho un examen de geografía tras otro y los resultados eran cada vez peores. La madre de Margie había sacudido tristemente la cabeza y había llamado al inspector del condado. Era un hombrecillo regordete y de rostro rubicundo, que llevaba una caja de herramientas con perillas y cables. Le sonrió a Margie y le dio una manzana; luego, desmanteló al maestro. Margie esperaba que no supiera ensamblarlo de nuevo, pero si sabía, y, al cabo de una hora, allí estaba de nuevo, grande, negro y feo, con una enorme pantalla donde se mostraban las lecciones y aparecían las preguntas. Eso no era tan malo. Lo que más odiaba Margie era la ranura donde debía insertar las tareas y las pruebas. Siempre tenía que redactarlas en un código que le hicieron aprender a los seis años, y el maestro automático calculaba la calificación en un santiamén.
El inspector sonrió al terminar y acarició la cabeza de Margie.-No es culpa de la niña, señora Jones -le dijo a la madre-. Creo que el sector de geografía estaba demasiado acelerado. A veces ocurre. Lo he sintonizado en un nivel adecuado para los diez años de edad. Pero el patron de progresos es muy satisfactorio.- y acarició de nuevo la cabeza de Margie.
Margie estaba desilusionada. Había abrigado la esperanza de que se llevaran al maestro. Una vez, se llevaron el maestro de Tommy durante todo un mes porque el sector de historia se había borrado por completo.
Así que le dijo a Tommy:
-¿Quién querría escribir sobre la escuela?
Tommy la miró con aire de superioridad.
-Porque no es una escuela como la nuestra, tontuela. Es una escuela como la de hace cientos de años.-Y añadió altivo, pronunciando la palabra muy lentamente-: Siglos.
Margie se sintió dolida.
-Bueno, yo no sé qué escuela tenían hace tanto tiempo.- Leyó el libro por encima del hombro de Tommy y añadió-: De cualquier modo, tenían maestro.
-Claro que tenían maestro, pero no era un maestro normal. Era un hombre.
-¿Un hombre? ¿Cómo puede ser un hombre ser maestro?
-Él les explicaba las cosas a los chicos, les daba tarea y les hacía preguntas.
-Un hombre no es lo bastante listo.
-Claro que sí. Mi padre sabe tanto como mi maestro.
-No es posible. Un hombre no puede saber tanto como un maestro.
-Te apuesto que sabe casi lo mismo.
Margie no estaba dispuesta a discutir sobre eso.
-Yo no querría que un hombre extraño viniera a casa a enseñarme.
Tommy soltó una carcajada.
-Que ignorante eres Margie. Los maestros no vivían en la casa.
Tenían un edificio especial y todos los chicos iban allí.
-¿Y todos aprendían lo mismo?
-Claro, siempre que tuvieran la misma edad.
-Pero mi madre dice que a un maestro hay que sintonizarlo para adaptarlo a la edad de cada niño al que enseña y que cada chico debe recibir una enseñanza distinta.
-Pues antes no era así. Si no te gusta, no tienes por qué leer el libro.
-No he dicho que no me gustara-se apresuró a decir Margie.
Quería leer todo eso de las extrañas escuelas.

Aún no habían terminado cuando la madre de Margie llamó: -¡Margie! ¡Escuela!
Margie alzó la vista.
-Todavía no, mamá.
-¿Ahora!-Chilló la señora Jones-Y también debe ser la hora de Tommy
-¿Puedo seguir leyendo el libro contigo después de la escuela?-le preguntó Margie a Tommy.
-Tal vez-dijo él con petulancia, y se alejó silbando, con el libro viejo y polvoriento debajo del brazo.
Margie entró en el aula. Estaba al lado del dormitorio, y el maestro automático se hallaba encendido ya y esperando. Siempre se encendía a la misma hora todos los días, excepto sábados y domingos, porque su madre decía que las niñas aprendían mejor si estudiaban con un horario regular.
La pantalla estaba iluminada.
-La lección de aritmética de hoy-habló el maestro- se refiere a la suma de quebrados propios. Por favor, inserta la tarea de ayer en la ranura adecuada.
Margie obedeció, con un suspiro. Estaba pensando en las viejas escuelas que había cuando el abuelo del abuelo era un chiquillo. Asistían todos los chicos del vecindario, se reían y gritaban en el patio, se sentaban juntos en el aula, regresaban a casa juntos al final del día. Aprendían las mismas cosas, así que podían ayudarse con los deberes y hablar de ellos.
Y los maestros eran personas.....
La pantalla del maestro automático centelleó.
-Cuando sumamos las fracciones ½ y ¼...
Margie pensaba que los niños debían de adorar la escuela en los viejos tiempos. Pensaba en cuánto se divertían.



ISAAC ASIMOV

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Balada del Boludo


Por mirar el otoño
perdía el tren del verano.
Usaba el corazón en la corbata.
Se subía a una nube,
cuando todos bajaban.

Su madre le decía:
No mires las estrellas para abajo,
no mires la lluvia desde arriba.
No camines las calles con la cara,
no ensucies la camisa;
no lleves tu corazón bajo la lluvia, que se moja.
No des la espalda al llanto,
no vayas vestido de ventana,
no compres ningún tílburi en desuso.

Mira tu primo el recto
que duerme por las noches.
Mira tu primo el justo
que almuerza y se sonríe.
Mira tu primo el probo
puso un banco en el cielo.
Tu cuñado el astuto
que ahora alquila la lluvia.
Tú otro primo el sagaz
que es gerente en la luna.

- Tienes razón, mamá- dijo el boludo
y se bebió una rosa.
- No seré más boludo-
y se bajó del viento.
- Seré astuto y zahorí-
y dio vuelta una estrella para abajo
y se metió en el subte
y quedaron las gaviotas.

Entonces vinieron los parientes ricos
y le dijeron:
- Eres pobre, pero ningún boludo.
Y el boludo fue ningún boludo
y quemaba en las plazas
las hojas que molestan en otoño.
Y llegó fin de mes.
Cobró su primer sueldo
y se compró cinco minutos de boludo.

Entonces vinieron las fuerzas vivas
y le dijeron:
- Has vuelto a ser boludo, boludo.
- Seguirás siendo el mismo boludo de siempre.
- Debes dejar de ser boludo, boludo.

Y medio boludo,
con esos cinco minutos de boludo,
dudaba entre ser ningún boludo
o seguir siendo boludo para siempre.
Dudaba como un boludo.
Y subió las escaleras para abajo,
hizo un hoyo en la tierra
miraba las estrellas.
La gente le pisaba la cabeza,
le gritaba boludo.
Y él seguía mirando
a través de los zapatos
como un boludo.

Entonces vino un alegre y le dijo:
- Boludo alegre.
Vino un pobre y le dijo:
- Pobre boludo.
Vino un triste y le dijo:
- Triste boludo.
Vino un pastor protestante y le dijo:
- Reverendo boludo.
Vino un cura católico y le dijo:
- Sacrosanto boludo.
Vino un rabino judío y le dijo:
- Judío boludo.
Vino su madre y le dijo:
- Hijo, no seas boludo.
Vino una mujer de ojos azules y le dijo:
- Te quiero.

Isidoro Blaisten

"Existen cinco cosas en la vida que no se recuperan:

Una piedra después de haber sido lanzada;

Una palabra, después de haber sido proferida;

Una oportunidad, después de haberse perdido;

El tiempo, después de haber pasado.

El amor por el que no se lucha"

viernes, 25 de septiembre de 2009


"La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos. Somos los hijos malditos de la historia, desarraigados y sin objetivos. No hemos sufrido una gran guerra, ni una depresión. Nuestra guerra es la guerra espiritual, nuestra gran depresión es nuestra vida. Crecimos con la televisión que nos hizo creer que algún día seriamos millonarios, dioses del cine o estrellas del rock, pero no lo seremos y poco a poco nos hemos dado cuenta y estamos, muy, muy enojados."

"No eres un bonito y único copo de nieve, eres la misma materia orgánica en descomposición que todo lo demás, todos somos parte del mismo montón de estiércol..."

"La autoperfección es simple masturbación."

-Un chimpancé coge un plátano, ignorando una sandia abierta.

No existes para vivir. Sólo existes para cumplir esa función, esa responsabilidad que nadie te ha asignado y, que sin embargo, tienes ya encima de tus hombros. No no quieras esa responsabilidad. Piensa. No evolucionas por llevar ropa. No dejas de oler mal por conducir un coche caro. No dejas de ser una mierda por tener un cuerpo perfecto. Acepta que eres el residuo más tóxico de la ambición del hombre y piensa. Piensa. Piensa. Como destruir para crear. Como infectar al mundo con la marginalidad que él mismo crea. No reivindiques tu sitio en esta sociedad y destrúyela, a ella y a ti mismo.

Tyler Durden , Fight Club.





"Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa."

"La violencia es el miedo a los ideales de los demás."

"Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio."


"La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios."

"No hay camino para la paz, la paz es el camino"


Mahatma Gandhi , Político y pensador indio.


"Las guerras continuarán existiendo mientras el color de la piel sea más importante que el de los ojos."

Bob Marley


"Muertas las ideologías, el mundo quedó en manos de gente práctica que anula cerebros bajo montañas de nada."

Jorge Valdano ,autor


"La esclavitud no se abolió, se cambió a 8 hs diarias"

Les Luthiers.

martes, 22 de septiembre de 2009

Dejar de quejarnos


Cuando nos instalamos en la queja, perdemos el tiempo lamentándonos en lugar de poder estar construyendo un mundo mejor. Aprender a ver las diferentes situaciones de la vida con una óptica constructiva es el primer paso para madurar y ser feliz.

¿Conocen la historia de los gemelos dispares? Uno de ellos era un pesimista terrible, un infeliz. El otro, el optimista perfecto, uno que siempre hallaba razones para estar contento. Los padres estaban muy preocupados por esas diferencias en sus hijos. Caracteres tan extremos les parecían una insensatez. Por lo tanto, en el siguiente cumpleaños de los gemelos, idearon un plan para equilibrar sus formas de ser.

Llenaron la habitación del pesimista con juguetes nuevos, tantos y tan variados como pudieron, y llenaron la habitación del optimista con bosta de caballo. La mañana del cumpleaños, miraron en la habitación del pesimista mientras se despertaba. El niño examinó los juguetes uno por uno y, luego, se echó a llorar.

-Estos juguetes son horribles!! El vecino tiene juguetes mucho mejores!!

Los padres se marcharon cabizbajos. Miraron en la habitación del hijo optimista, que ya había despertado. El niño estaba sentado sobre la bosta, riendo y batiendo palmas contentisimo:

-Ja ja ja..No me van a engañar. Si hay bosta, tiene que haber un caballo tambien!

Evidentemente, la historia es exagerada. Pero, aun asi, todos conocemos a personas que encajan en la imagen del optimista o del pesimista y, a menudo, podemos predecir sus reacciones ante una noticia, buena o mala.

¿Podemos hacer los mismo con nosotros mismos?

¿Somos buenos jueces de nuestro caracter?

¿Hasta que punto valoramos lo que tenemos y hasta que punto nos quejamos injustificadamente?

lunes, 31 de agosto de 2009

Deseo Sexual (Muy Bueno!)

Nunca había entendido porqué las necesidades sexuales de los hombres y las mujeres son tan diferentes entre si...

Nunca había entendido todas esas idioteces de que las mujeres son de Venus y los hombres de Marte.

Y nunca había entendido porqué los hombres piensan con la cabeza y las mujeres con el corazón.

Pero....... Una noche, mi esposa y yo nos fuimos a la cama.
Y bueno, empezamos a acariciarnos, el inevitable agarre de chichi, el trasero, etc.

La cuestión era que ya estaba listo y en ese momento, me dice:
'Ahora no tengo ganas mi amor, sólo quiero que me abraces!'
Eso me lo dice con una cara de cínica... ¡Yo dije:

¿¿¿¿¿¿¿QUEEEEEEEE????????

Entonces me dijo las palabras mágicas de toda mujer:

'No sabes conectarte con mis necesidades emocionales como mujer'.

¡NO JJOODDAAAAAASSSSSSSSSS!

Al final, el asunto era que esa noche no iba a haber pelea, guarde los aceites afrodisíacos, apagué las velas, quité el CD de Alejandro Sanz,(en ese momento casi siempre funciona), apagué el equipo de sonido...

Me dí una buena ducha con agua helada a ver si podía calmar a la bestia' y me puse a ver 'Discovery', a todo volumen para no dejar dormir a la hija de mi suegra...

Después de un rato me quedé dormido.....

Al día siguiente fuimos de compras al Corte Inglés, entramos a una tienda, me fui a ver relojes mientras ella se probaba tres modelitos carísimos marca 'Liverpool'.

Como mujer al fin no podía decidirse por uno u otro, le dije que se llevara los tres.

Entonces me dijo que necesitaba unos zapatos que le hicieran juego! a 290.00 € el par, le contesté que me parecía bien.

Luego fuimos a la sección de ropa sport, de donde salimos con unas chamarras con plumas y una Bolsa Luis Vuiton .
¡Estaba tan emocionada!

Yo creo que pensaba que me había vuelto loco, pero de todas maneras las traía.

Pienso que me estaba poniendo a prueba cuando me pidió una faldita muy corta para jugar tenis, si no sabe ni correr, mucho menos jugar tenis.

Entró en 'shock' cuando le dije cómprate todo lo que quieras.
Ella estaba casi excitada sexualmente después de todo esto; entonces dijo la palabra mágica de toda mujer:
Ven cariño, mi vida, mi sol... (y otras chorradas que dicen las mujeres), vamos a la caja a pagar.

Fue aquí cuando, de repente faltando solo una persona para pagar le dije:

'Mi amor, creo que ahora no tengo ganas de comprar todo esto'...

De verdad, ojalá le hubieran visto la cara, se quedó pálida cuando le dije:

'Tan solo quiero que me abraces'.

Empezó a poner cara de que se iba a desmayar, se le paralizó la parte izquierda del cuerpo, le dio un tic nervioso en el ojo derecho y le dije:
'No sabes conectarte con mis necesidades financieras como hombre'.

jueves, 27 de agosto de 2009

Elogio a la Ignorancia

En estos tiempos que corren, cada vez le resulta más difícil a un bruto de
ley mantener indemne su ignorancia. Usted camina por la calle y en cualquier
esquina le sale al cruce una noción, un conocimiento, una noticia. La cultura
está en acecho.
Diga que uno es un analfabeto zorro y enseguida cruza de vereda cuando ve
que se avecina la ilustración.
Pero las cosas ya no son como antes para el buen alcornoque. Día tras día
hay que soportar la implacable persecución de doctos de toda clase que
pretenden esclarecernos de prepo. Y así, la noble estirpe de los burros corre
el riesgo de extinguirse, diezmadas sus filas por la cultura, la información y
otras calamidades.
Es que hoy en día la gnosis está al alcance de cualquier desgraciado. Los
diarios, las revistas y la televisión contribuyen a reducir las fuerzas de las
tinieblas a su mínima expresión.
Ahí tienen ustedes el programa ese de Mónica. Por ahí aparece un pelado que
en cinco minutos se manda una explicación de la teoría de la relatividad que
nos deja esclarecidos para todo el viaje. Y si uno piensa lo que tardaba antes
un estudiante en comprender siquiera un poco este asunto, tendrá que admitir
que las ciencias adelantan que es una barbaridad.
Algo parecido ocurre con las revistas: la historia del Imperio Romano en
tres carillas. Todo lo que usted debe saber sobre el cáncer en cuatro columnas.
Evidentemente las ventanas de la ciencia y el arte se han abierto de par en
par para que los paseantes se asomen y vichen durante un segundo.
El progreso ha construído anchos caminos que conducen hacia el saber. Y por
esos caminos han transitado millones y millones de personas que en otras épocas
nacían y morían condenadas a permanecer en los andurriales de la crasitud.
Entre todas esas personas ha habido muchas de bondadosa naturaleza y de
sentimientos honrados.
Pero también han recorrido el camino de la cultura numerosísimos pajarones.
Y ya se sabe que no hay cosa más peligrosa que un pajarón instruído.
En ciertas épocas de la historia los secretos de la ciencia estaban rodeados
de toda clase de precauciones. Los eruditos cultivaban el misterio, pues temían
que los conocimientos cayeran en manos de los malvados.
Hoy tal reserva es impensable. Y el auge colosal de los medios de
comunicación ha permitido que los impíos aprendan impunemente la germinación
del poroto. Canallas y pelandrunes manejan a su antojo asuntos de tan delicada
naturaleza como la electrólisis del agua o el soneto.
-¿Pero cuál es el mal que hay en todo esto? -pregunta un lectortan
desorientado- ¿acaso no es bueno que la gente sepa más?
-Veamos -contesta el indocto autor de esta nota.
Hay varias consecuencias lamentables en esta ilustración a destajo. La
primera es que los conocimientos son absolutamente incompletos. Porque debemos
confesar melancólicamente que la teoría de la relatividad que explicaba el
pelado en el programa de Mónica no es exactamente la teoría de la relatividad.
Es otra cosa. Es un cuentito de apariencia paradójica con trenes que parten y
llegan demasiado rápido. Y en la historia del Imperio Romano que nos ofrece a
todo color la revista "El Alma que Canta" faltan algunos episodios. Y en el
fascículo cerrado "La medicina al alcance de su mano" el único consejo valioso
que encontrará es la sugerencia de llamar al médico ni bien usted se sienta
fulero.
Y la segunda calamidad es que a los consumidores de tantos disparates
facilongos la soberbia les llega antes que la sabiduría.
Y entonces nos encontramos -de golpe- con millones de personas que creen que
saben y que en realidad no saben nada.
Son los idiotas ilustrados. Ya alguna vez hablamos de ellos. Son gente que
opina sobre todas las cosas del universo sin conocer cabalmente siquiera una.
Esta legión nefasta ha contribuido enormemente a la difusión del facilismo,
postura mental que reduce toda custión a los estrechos límites de un cuadro
sinóptico, o de una definición indigente. Y así han obtenido estruendoso éxito
las idioteces de las cuales conversamos hace pocos meses en esta misma revista
(1): "El karate es una filosofía de vida", "lo que tiene esta ciudad es que te
aliena" y otras sandeces del mismo jaez.
Los idiotas ilustrados tienen también su propio lenguaje. Un lenguaje que
poco a poco empieza a conquistarnos a todos, pues habrá de saberse que esta
morralla tiene una habilidad especial para imponer sus usos y costumbres.
Esta jerga se nutre con palabras supuestamentes ornamentales y que tienen la
virtud de otorgar importancia a lo que se dice. Asi el "conurbano" es más culto
que el suburbio. "Coyuntura" es más fino que ocasión. "Inquietud" es más
elegante que berretín. Para una visión más completa e inteligente de este
asunto, vale la pena leer el "Diccionario del argentino exquisito" de Bioy
Casares.
Conviene decir ahora que estas variaciones del idioma no solo se observan en
la conversación corriente o en los periódicos. También el arte popular ha sido
contaminado con exterioridades de apariencia culta.
Veamos la letra de este antiguo tango:
"Me enredó con un jueguito tan al lustre preparado que hasta el pelo de las
manos de cabrero me arranqué".
La estupenda figura lograda en la segunda línea no requiere palabras
altisonantes. Veamos ahora un ejemplo más actual: "Salgo a caminar por la
cintura cósmica del Sur".
El verso requiere, ciertamente, una versación del poeta en temas geográficos
y aún cosmográficos. Versación que no alcanza para que la línea se salve del
ridículo.
Pero el poeta no es culpable de esto. La época nos conduce por senderos
demenciales. He ahí otro ejemplo: "tomar senderos demenciales" en vez de
"agarrar para el lado de los tomates". Como se ve, hasta los bestias más
circunspectos nos dejamos tentar.
En la radio, muchos locutores han cedido ante el apetito de cultura.
Y así los relatores deportivos no tienen más remedio que hablar de extrañas
parábolas que describen pelotas pifiadas. O de la mística ganadora de que están
imbuídos los jugadores de All Boys. O de los conatos de agresión y escenas de
pugilato que se verificaron en el área de Platense, mientras el juez se hacía
el otario.
Todo esto me alarma muchísimo, como criollo y como iletrado. Porque puede
ocurrir que la tendencia siga adelante y que los chicos jueguen a la mácula
deletérea en vez de a la mancha venenosa o al esfinter cochambroso en vez de al
culo sucio.
Pero no es el uso ridículo del idioma lo más alarmante.
Hay cosas que indignan todavía más.
La pedantería que obliga a avergonzarse a quien no sabe cual es la capital
de Albania o el nombre del presidente de Francia. Los sabelotodos que copan los
asados con teorías recién aprendidas.
La veneración por aparatos tan estúpidos como la licuadora.
El desprecio por las gentes sencillas y la burla a sus costumbres apacibles.
Ya lo dijo Sábato el otro día. La verdadera sabiduría es más fácil de
encontrar en la gente humilde que entre esta caterva que se ha indigestado con
bocadillos de cultura.
Por eso, el autor de estas carillas oscurantistas se compromete a seguir
firme en su ignorancia.
¿Alguien quiere explicarme el conflicto de Irán? No quiero.
¿Otro se empeña en imponerme el funcionamiento de un ciclotrón? Jamás.
¿Un tercero se ofrece a contarme la vida sentimental de las cucarachas?
Que reviente.
Mis entendederas permanecerán cerradas como una piedra de granito, para
satisfacción de mis familiares, amigos y favorecedores. Y mi necedad será como
un borrón oscuro que se destacará entre tanto relumbrón. Porque ignorantes, lo
que se dice ignorantes, vamos quedando pocos. Buenos días.

Extraído de la revista "Humor" n° 10, de marzo de 1979
Alejandro Dolina

martes, 25 de agosto de 2009

¿Existe la amistad entre el hombre y la mujer?


MONOLOGO DE FABIO POSCA:

"TE QUIERO PERO COMO AMIGO."

Hasta ahora pensaba que la peor frase que te puede decir una mina es:
-'Tenemos que hablar...'.
Pero no, nada que ver, la peor frase que te pueden decir es: -'Yo tambien te quiero... pero solo como amigo'. Eso significa que para ella sos el tipo mas simpático del mundo, el que mejor la escucha, el que mas sabe de su vida y sus mas íntimos secretos,
el ser humano más extraordinario de la tierra... pero que no va a salir con vos NUNCA. Va a salir con un impresentable, un hijo de puta, un pelotudo que
solo quiere culear con ella y cagarla permanentemente.
Eso si, cuando el otro se mande una cagada, ella te va a llamar para pedirte consejo.
Es como si vas a buscar trabajo y te dicen: -"Señor, es usted la persona idónea para el puesto, el que mejor currículum tiene, el mas preparado... pero no lo vamos a contratar. Vamos a tomar a un incompetente
que no sepa hacer nada y se mande una cagada a cada rato.
Eso si, cuando se mande una cagada ¿lo podríamos llamar a usted para que nos saque del quilombo?" Me pregunto, " ¿qué carajo hice mal? Fuimos al cine, nos cagamos de
risa, pasamos horas tomando café...¿A partir de qué café nos hicimos amigos? ¿Del quinto, del sexto? Mierda, eso se avisa. ¡Un café menos y ahora estaría en la cama conmigo! Para ellas un amigo se rige por las
mismas normas que un tampón: porque podes ir a la pileta con él, montar a caballo, bailar... Lo único que no podes hacer con él, es el amor. Es que si lo pensás friamente ...
si para una mina considerarte 'su amigo' consiste en arruinar tu vida sexual, ¿qué hará con sus enemigos? A mi me parece muy bien que seamos amigos, lo que no entiendo es por que no podemos 'tener relaciones
sexuales como amigos'. Yo creo que la amistad entre hombres y mujeres no existe,
porque si existiera, se sabría. Lo que ocurre es que cuando ella te dice que te quiere solo como amigo, para ella significa eso y punto. Pero para vos no. Para vos significa que si una noche estas en la playa, ella se pone
en pedo, hay luna llena, se han alineado los planetas y un meteorito amenaza la Tierra...
¡A lo mejor conseguís echarle un polvito!
Por eso te la bancas, porque nunca perdes las esperanzas. Que se ponga a salir con Ricardo? vahh!! ya van a cortar... Cuando lo hace, vos atacas con la técnica de 'consolador':
-'No llores, el Ricardo ese es un pelotudo. Te mereces algo mejor, un tipo que te comprenda, un tipo que sepa estar ahí
cuando lo necesitas... Que sea bajito, que sea moreno, que no tenga mucha pinta, que se llame (mi nombre)como yo'. Al menos, siendo amigo podes meter cizaña para
eliminar competencia. También usás la técnica del 'gusano miserable'.Cuando ella te dice:
-Ay, que fuerte que esta Fernando, ¿no? -Fernando? Tiene facha, si... un poco bizco.
-No es bizco, lo que pasa es que tiene una mirada muy tierna.
-Si, en eso tenés razón, me fije el otro día,
cuando miraba a Sandra.
-No la miraba a ella, me miraba a mi.
-Ves como es bizco?
El colmo es que las minas consideran que tienen una relación 'superespecial' con un tipo cuando pueden dormir con él en la misma cama y que no pase nada.
Pero bueno, ¿lo superespecial' no sería si pasara algo?
¿Aunque sea una tiradita de goma? Un día después de una fiesta, te quedas ayudándola a recoger todo como haces siempre, y cuando terminas, ella dice:
-Huy, es muy tarde, por que no te quedas a dormir?
-¿Y donde duermo?
-Y, en mi cama bobo!
Y te empiezan a temblar las patitas: "¡Listo!
¡Esta es mi noche, se han alineado los planetas!' Al rato te das cuenta de que no son precisamente los planetas los que se han alineado, porque ella,como son amigos, con toda la confianza, se queda en remera y bombachita, y vos visto lo visto pensas:
-"¡Me voy a tener que quedar en calzoncillos...con la alineación de planetas que llevo encima, la re puta que lo pario!"
Asi es que te metes en la cama de un salto para que no se te vea la carpa y doblas las rodillas para disimular. Ella se mete, te pega el culo y te dice:
-"Hasta manana". !Y se duerme!
-'La puta madre, como mierda se pudo dormir tan
pronto? Pero esta mina no reza, ni nada?'.
Estas acostado con la mina que te gusta!
Al principio no te atreves a moverte, para no tocar nada.
Sabes que si en ese momento hicieran un concurso, nadie podria ganarte: Sos el tipo con la mayor calentura del mundo. !Y que larga se te hace la noche!
Te vienen a la cabeza un montón de preguntas:
¿Tocar una teta con el hombro será de mal amigo?
¿Y si es la teta la que me toca a mi?'.
Pero después de muchas e interminables horas ya solo te haces una pregunta:
"¿Seré realmente un pelotudo?'. No podes creer que estés en la misma cama y no vaya a pasar nada. Confiás en que en cualquier momento se de la vuelta
y te diga: -"Vení, tonto, que ya sufriste bastante, ¡haceme tuya!'.
Pero no. A las minas nunca les parece que hayas sufrido bastante. Y mira que sufrís...
Porque tenés toda la sangre del cuerpo acumulada en la cabeza (sí, en esa cabeza). Se han dado casos de hombres que han llegado a reventar. Pero ahí no termina tu humillación. A las siete de la mañana suena el timbre de la puerta:
-¡Ay, es Ricardo!
-¿Ricardo? ¿Pero no lo habias dejado porque te vivía cagando y tratándote como la mierda?
-Después te cuento, que ahora estoy apurada. Me olvide de decirte que iba a traer a su perro, porque como nos vamos a esquiar porque me pidió una decimoquinta oportunidad ..., yo le dije que el perro mejor que con vos no iba a estar con nadie.
¡Que vos sos un amigo!
Tenes mala cara... dormiste bien?.
Te quedas mirándola fijo, viéndola que se va con el pelotudo que solamente la usa para coger, con el mástil a media asta y por tu cabeza se te cruzan las 1001 puteadas y las 101 posiciones que podrían haber practicado esa noche. Y ahí nomás te quedas
con el perro, que ese si que es el mejor amigo del hombre.


Nota: Amigos son los huevos que van a todos lados juntos.


NO EXISTE LA AMISTAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER! (chin chin)